domingo, 31 de marzo de 2013

Las maracas

La maraca es un instrumento idiófono
  sacudido constituido por una parte esférica hueca sostenida por un mango que la atraviesa o está adherida a ella. En su interior se le llena con elementos como piedrecitas,arroz,lentejas o arena...
 Yo las he hecho con dos botellas,unas lentejas,un rotulador y papel de colores.
En la música popular bailable latina de influencia cubana y en el folclor llanero venezolano-colombiano por lo general se encuentran en pares, una para cada mano, de ahí el término en plural "maracas". Las tribus indígenas tocaban una sola maraca. Las maracas son características de la música latina salsa.



Puerto Rico

En bomba se usaba una sola maraca. Con la influencia cubana a principios del siglo 20, con géneros cubanos como guaracha, bolero y son, se extendió el uso a dos maracas. Las maracas están hechas de la fruta del árbol, los frutos, son juguete de niños común en todas partes de Puerto Rico. La fruta debe ser redonda y pequeña. Después del sacar la pulpa de la fruta a través de dos agujeros perforados en la cáscara seca, pequeños guijarros son introducidos en ella. Entonces se le encaja una manija a la cáscara de la fruta seca. Se usa una cantidad desigual de guijarros en el par que constituye las maracas, para producir su sonido distintivo.

domingo, 17 de marzo de 2013

tambor

Un tambor es un instrumento de percusión membranófono que esta hecho por una caja membranínica y dos baquetas que son los palitos con los que se toca el tambor. El tambor lo podemos tocar con las manos o con algun objeto como las baquetas.
Los instrumentos de percusión son los mas antiguos de la historia de la música.
Los primeros tambores consistian simplemente en un trozo de madera colocado sobre un hoyo practicado en el suelo.
Los tambores sólo pueden producir una única nota, es posible modificarla aflojando o tensando el parche, aunque ello supone ciertos problemas.
Hay diferentes tipos de tambores o parecidos como los bombos,mazhar o el timbal,pero estos solo son unos cuantos de todos los que hay en el mundo.
                                                                  FIN.