jueves, 31 de mayo de 2012

La leyenda del Cid

El ensayo de la leyenda del cid es en mayo.
Todos los participantes tendran que ir al ensayo.
A un participante se le cayo el papel y el se cayo tambien y dijo ¡ay!
A la directora le parecio tan mala la actuacion que cayo en desmayo.


viernes, 18 de mayo de 2012

cuidar el medio ambiente

Para conservar el planeta y no respirar aire contaminado tene mos que cuidar el medio ambiente haciendo las siguientes cosas: reciclar,no tirar desperdicios al suelo,no tirar basura al mar,utilizar las cosas que podemos utilizar una vez mas,no talar arboles,abrir menos fabricas de humo y usar coches electricos.
Si hacemos esto conservaremos el planeta tal y como lo tenemos.



miércoles, 16 de mayo de 2012

dietista y nutricionista

S i estas muy gordo no es bueno porque tendrias que hacer una dieta y si estas flaquito tendrias que comer bastante para ponerte en forma. Ser dietista es bueno porque no engordas,aunque si comes mucho tampoco es bueno. Estar gordo es incomodo,no solo porque tienes que hacer dieta si no porque no te sientes comodo haciendo ejercicio. La tabla de la nutricion es la siguiente. primero va el pan,los cereales y el agua.
el segundo son las verduras y las frutas. tercero va el pollo,el pescado y los embutidos.
por ultimo en la tabla de la nutricion van los helados y la comida basura.



martes, 8 de mayo de 2012

encuesta.

MI ENCUESTA VA SOBRE LOS ANIMALES.
¿que animal te gusta mas?
a   el perro
b    en burro
c     la ballena.

¿cual te parece mas bonito?
 a    el cocodrilo
  b   el hamster
   c   el gato

¿entre estos tres perros, cual te parece mas bruto?

a   el boxer
b    el rotvaller
c     el pastor aleman.

¿entre el lince y el guepardo,cual te parece mas rápido?


¿que animal te parece que nada mas rápido?
a  la orca
b   la ballena
c   el delfín

¿que animal elegirias de mascota si tuvieras una casa gigantesca?
a   un delfín
b   un perro
c    un pinguino

río Guadalquivir

La cuenca proviene de fuentes superficiales, aunque se han localizado 52 áreas de agua subterránea. Las precipitaciones son más abundantes en las montañas que rodean la cuenca y menor en los valles del interior, donde se encuentran la mayoría de la población y los regadíos. Las precipitaciones y escorrentías son cada vez más variables, lo que expone a los residentes a riesgos de inundaciones y sequías.
El riego consume el 80-85 % del agua disponible. Los regadíos se estimaban en 665.000 hectáreas en 1999 y se concentran alrededor del cauce del río Guadalquivir produciendo hortalizas, algodón, maíz, fresas, olivar, cítricos y otros frutales. Igualmente existen unas 35.000 hectáreas de arrozales localizados en las marismas del Guadalquivir. En un año pluvial medio, la demanda de agua (3.578 Mm³ al año) es mayor que la oferta (3.357 Mm³ al año). La polución procedente de zonas urbanas, industriales y agrícolas tiene un impacto negativo en la calidad del agua de la zona.

jueves, 3 de mayo de 2012

Clara Campoamor

Clara campoamor es una mujer que consiguió que las mujeres pudieran votar y no solo los hombres. Ella nació en Madrid el 12 de febrero de 1888 y murió en abril de 1972. Ella viene de una familia madrileña. Ella consiguió que las mujeres empezaran a votar en unas elecciones del año 1933.